Call to action: cómo seducir a tus clientes

¿Qué es un call to action y cómo podemos hacerlo de la forma más atractiva posible?

 

En el marketing digital existen muchas fórmulas creadas específicamente para ayuda r a transmitir a tu público todo lo que tienes por ofrecer. Y es aquí donde entra uno de los elementos más importantes de una estrategia de marketing digital: las llamadas a la acción o call to action.

Un call to action (CTA) es un botón o enlace situado en nuestro site que busca atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales. Es un vínculo entre el contenido que normalmente consume el usuario y una landing page con una oferta más interesante o relevante para el usuario.

Se pueden usar en una página web, en una publicación en las redes sociales, en artículo, vídeos, concursos, e-mails, etc. En definitiva, en cualquier plataforma donde se encuentre nuestro público objetivo. La clave está precisamente en eso, en hablar directamente con tu audiencia de forma que haga que esta desee hacer lo que se requiera en la llamada a la acción.

La pregunta es, ¿es suficiente con decirle a tu público lo que debe hacer? No, ya que también tenemos que tener en cuenta otros aspectos como las palabras y colores que vamos a usar, dónde y cómo colocarlas para que sean más efectivas, etc.

cta

A continuación os dejamos algunos consejos para hacer irresistibles tus CTA y convencer a tus clientes a que pasen a la acción:

  1. Segmenta bien a tu público. Debes conocer quién es realmente tu público objetivo y cuáles son sus intereses y necesidades y en función de eso, elaborar tus llamadas a la acción.
  2. Crea un buen copy. En una llamada a la acción tiene que estar claro la oferta que quieres hacer y para ello deberás usar palabras que causen impacto, como “descubre”, “¿necesitas…?”, “comienza”…
  3. Utiliza números. Los números son una buena forma de llamar la atención y siempre funcionan, ya que muestran al usuario exactamente lo que va a conseguir.
  4. Ten en cuenta el diseño. Lo interesante es usar un diseño que se diferencie del resto de la página y que atraiga la vista del usuario. En este caso, los colores juegan un papel muy importante, ya que cada uno transmite una sensación diferente.
  5. Elige una buena ubicación para el botón. Es imprescindible situarlo donde vayan los ojos de nuestro usuario. Los lugares más recurridos son arriba a la izquierda o arriba en el centro de la web.

Si no estás seguro, una de los trucos que puedes hacer es probar y experimentar con varios bocetos y ver cuál es el CTA que mejor funciona, para más tarde, implementarlo.

Sin comentarios

Los comentarios no están habilitados. Lamentamos las molestias.