08 Nov Tipos de Marca. ¿Cuántos hay?
Una marca es un nombre, término, señal, símbolo, diseño o combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores. Pero, ¿cuántos tipos de marca existen? Desde BrandMedia te los explicamos.
Desde el punto de vista del marketing, la marca es un instrumento comercial que permite identificar la procedencia del producto, influyendo claramente sobre la percepción del producto y su posicionamiento. Veamos a continuación los distintos tipos de marca.
Marca blanca
Identifica únicamente la categoría del producto, el nombre genérico del mismo o incluso el nombre del distribuidor. Es una marca perteneciente a una cadena de distribución con la que se venden productos. Ejemplo: Hacendado.
Marca colectiva
Es una tipo de marca que ampara a un conjunto de productos homogéneos, ya sea su categoría, producción, o incluso procedencia, mostrando así la pertenencia de dichos productos a una asociación de fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios. Ejemplo: CPA (Sociedad de Contadores Públicos Certificados).
Marca del distribuidor
Es la evolución de la marca blanca y se utiliza para comercializar los productos que le fabrican en exclusiva otros fabricantes. Puede coincidir con el nombre del distribuidor o puede ser diferente. Ejemplo: Carrefour.
Marca del fabricante
Son aquellas que son propiedad de los fabricantes de los propios productos o servicios y que se utilizan para la comercialización. Pertenece a una empresa distinta a la del canal de distribución y que necesitan uno de ellos para llegar al gran público. Sencillamente, son las que todos conocemos y distinguimos. Ejemplo: Cruzcampo.
Marca genérica
Se utilizan para identificar una categoría de producto y normalmente están acompañadas del nombre del distribuidor o del fabricante del producto. Ejemplo: Rimmel.
Marca internacional
Es aquella que está registrada a nivel internacional y que se aplica a productos de consumo masivo y global. Ejemplo: BMW.
Marca única
Consiste en poner la misma marca para todos los productos de la empresa, incluso cuando hay grandes diferencias. A diferencia de este tipo de marca se encuentra la marca múltiple, que utiliza una marca diferente para cada tipo de producto. Ejemplo: Adidas.
Marca paraguas
Es aquella que cubre o respalda las posibles marcas múltiples de los productos. Ejemplo: KitKat con la garantía Nestlé.
Marca vertical
Se aplica tanto a los productos como a los establecimientos y suele utilizarse en las cadenas de franquicias, caracterizadas por vender únicamente sus productos o servicios. Ejemplo: McDonalds.
¿Conoces algún otro tipo de marca? ¿Cuál te parece mejor para tu empresa?
¿Necesitas crear una marca o renovarla? ¡Contacta con nosotros!
Los comentarios no están habilitados. Lamentamos las molestias.