14 Ene La importancia de estar en redes sociales
Ser o no ser, ¡esa es la cuestión!
Las redes sociales son hoy en día un canal de comunicación bidireccional dónde las empresas pueden conocer de primera mano las opiniones y gustos de sus clientes.
En la actualidad encontramos multitud de redes sociales de temáticas muy diferentes, cuyo contenido varía de unas a otras, en el que las marcas han encontrado un hueco para entrar en el nicho social.
Estar en redes sociales puede ser tanto ventajoso como desventajoso para una marca, ya que una mala gestión puede darnos más de un disgusto. Sin embargo, y profundizando más en el mero hecho de compartir una noticia, una foto o el nuevo producto que vamos a lanzar, las redes sociales son herramientas de comunicación muy valiosas tanto para conocer lo que mis usuarios opinan de mí, ya que casi 2 billones de usuarios las utilizan diariamente, como para dar soporte o servicio de atención al cliente y mantener un contacto de tú a tú con mis seguidores.
El objetivo fundamental que se debe perseguir estando en redes sociales es conseguir humanizar a la marca. Detrás de cada “comentario”, “me gusta”, “retuits” o “+1” existe una persona que está aportándote valor, sin embargo, el 30 % de las preguntas, sugerencias y opiniones positivas no son contestadas, por lo que estamos creando una reputación online negativa hacia nosotros mismos.
En Twitter por ejemplo, el 71 % de los usuarios que han realizado una queja en una marca no obtuvieron respuesta, sin embargo, del 29 % que si fueron contactados, un 73 % quedó satisfecho con la respuesta.
El 80 % de los usuarios espera encontrar a sus marcas en redes sociales. La inmediatez que éstas proporcionan al usuario y la comodidad, ya que es una herramienta que se utiliza a diario, hacen que, ante una duda, un usuario prefiera contactar con tu marca a través de éstas.
Un elemento fundamental a la hora de dar el paso para aumentar nuestra presencia online es tener claro que una mala gestión o una gestión no profesional puede ser desastroso para tu marca. En este caso, al igual que para llevar la contabilidad o el asesoramiento fiscal de tu empresa es imprescindible contar con un gestor o un asesor fiscal, en redes sociales ocurre exactamente igual.
Un profesional de redes sociales, generalmente conocido como Community Manager, gestionará perfectamente tu comunidad, creando contenido de calidad, animando a participar a tus seguidores y desarrollando estrategias con las que ir guiando a tu marca en el nuevo entorno 2.0. Destinar a esta labor parte de tu presupuesto de marketing online será beneficioso para tu imagen, pues estarás cultivando una comunidad de seguidores con los que irás creando poco a poco lazos de fidelización.
Sin comentarios