13 Nov Y tu logo, ¿necesita actualizarse?
¿Por qué las grandes compañías se arriesgan a cambiar sus logos cuando ya son muy fuertes y están asentados en la memoria del consumidor? Si un logo funciona bien, ¿no sería mejor mantenerlo como se conoce?
Como todo, estos cambios tienen detrás una explicación lógica y racional: adaptarse al contexto que rodea las marcas y a sus nuevos usos y aplicaciones.
Muchas veces los cambios son mínimos y no modifican la esencia del logo, como ocurrió con Google y su último cambio en la tipografía. El motivo fue que la nueva es más escalable y se adapta mejor a los nuevos tipos de pantallas, algo imprescindible en su sector. Hoy día lo primero que se piensa al diseñar una imagen corporativa es si encajará en los perfiles de Facebook y demás redes sociales, sin embargo, en los 90 nadie pensaba en eso, por eso solían ser diseños más complejos y recargados.
Otra de las marcas que ha querido actualizarse este mismo verano ha sido Youtube, que ha cambiado su logo por primera vez en 12 años en cuanto a aspecto y funcionalidad para ofrecer nuevas prestaciones y mejor experiencia de usuario. El objetivo es crear un lenguaje común para todas las aplicaciones de la familia en las diferentes plataformas.
Otras veces son los elementos externos que escapan del control de la compañía los que hacen que se tenga que modificar la imagen. Por ejemplo, una crisis propia o del mismo sector hace que se tenga que cambiar la presentación de la compañía y en muchas ocasiones el logo. Esto ocurrió recientemente en el sector de la automoción, donde muchas compañías cambiaron la imagen corporativa para apuntalar aquellas cosas en las que son fuertes y dejar atrás las crisis.
En otros casos, el motivo es más personal, como la separación o venta de activos de una empresa, en donde el logo debe adaptarse para que no refleje lo que ya no posee. Lo mismo ocurre al revés, cuando una empresa se fusiona o compra otras compañías, el logo debe rediseñarse para incorporar los elementos y valores de marca nuevos.
Sea por el motivo que sea, un cambio en el logo siempre es un lavado de cara y hace que se vea la marca más moderna. Esto puede ayudar en muchos casos al posicionamiento, sobre todo, cuando debido a cambios en el mercado la empresa parece quedarse atrás.
El logotipo no soluciona los problemas, pero sus cambios si hacen ver que se está trabajando en ello.
Infografía: Google
Sorry, the comment form is closed at this time.