Marketing de contenidos: el arte de vender sin vender nada

El marketing de contenidos es el arte de comunicarnos con nuestro público sin la necesidad de venderles nada. Consiste en crear contenido relevante y valioso para atraer y retener a nuestro target. El objetivo de esta técnica es conseguir que los lectores de tus publicaciones se transformen en suscriptores para así consolidar la relación y que muten a futuros clientes.

Esta técnica de marketing online fue inventada hace ya más de doce años, aunque se ha puesto de moda en los últimos tiempos y según el CMI en el año 2018 se invertirá un 26% del presupuesto en marketing de contenidos. Es decir, irá cobrando más importancia.

Se diferencia del marketing tradicional en que el primero habla de los usuarios, mientras que el digital habla con ellos, permitiéndote así conocerlos y adelantarte a sus necesidades.

Hay que aclarar que no cualquier texto es marketing de contenidos ni tendrá sus mismos resultados, ya que hay que hacerlo de forma eficiente. Los contenidos tienen que ser interesantes, estar bien hechos y conectar con las audiencias. Además de hacerlo de forma que los potenciales receptores puedan llegar hasta ellos. De nada sirve una muy buena publicación si nadie llega hasta ella y la lee.

Pero ¿qué puede hacer por tu empresa el marketing de contenidos?

  • Mejora la imagen de marca, reputación y visibilidad.
  • Mejora el posicionamiento en los buscadores.
  • Es una herramienta muy
  • Permite generar relaciones directas y cercanas con naturalidad.
  • Llega a donde la publicidad tradicional no puede llegar, y llama la atención sin ser percibido como contenido publicitario

Hoy día hay múltiples opciones donde publicar tu contenido, más allá de las redes sociales. Además, para que pueda llegar a tener más visibilidad, es bueno que esté disponible en varios formatos y sitios.

Lo más importante es escuchar a los usuarios y recoger feedback para poder generar contenidos que les aporten un valor, un entretenimiento y les sirvan como aprendizaje. Cuando consigas eso te verán como una fuente de confianza y como prescriptor en tu gremio/sector.

Fuente de infografías: Google
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.