Rediseño de marcas y logotipos 2021: 5 ejemplos clave

Rediseño de marcas y logotipos 2021: 5 ejemplos clave

No hay duda alguna de que la pandemia ha afectado, en mayor o menor medida, a todos los sectores y negocios. Esto ha hecho que muchas marcas se vean obligadas a cambiar su imagen de marca, es decir, a volver a posicionarse en la mente del cliente. Parece que 2021 se ha convertido en el año del rediseño de marcas y logotipos. Si tú también necesitas darle una nueva imagen a tu marca, recuerda que en BrandMedia podemos ayudarte. Contacta con nosotros y nos encargaremos de darle forma a tu idea.

En pocas palabras, la imagen de marca es la percepción o idea que tiene un consumidor en su mente sobre una determinada marca. El hecho de cambiar esa percepción que tiene el cliente supone para la empresa una serie de acciones, como puede ser el cambio de la imagen de marca, la comunicación, el nombre u otros aspectos que engloben a la marca. Este proceso se conoce como rebranding. Tienes un artículo más detallado aquí.

¿Y por qué estamos hablando sobre esto? Pues porque parece ser que una de las tendencias que ha traído 2021 es el restyling o rediseño de logotipos, especialmente en marcas automovilísticas. Sin embargo, no son las únicas que lo han hecho; también han cambiado su logotivo otras marcas de sectores muy distintos. Y no sólo eso: también hemos observado que hay una vuelta al pasado, pues la mayoría de todos estos logotipos se han inspirado en el aire retro.  A continuación queremos compartir contigo 5 ejemplos de empresas que han cambiado su imagen de marca.

1. Burger King

rediseño de marca Burger King 2021

La conocida cadena de comida rápida ha sido de las primeras marcas en rediseñar su logotipo este 2021, y lo ha hecho volviendo a sus orígenes. Para ello, Burger King se ha inspirado en el logotipo que la marca utilizó desde 1969 hasta 1999. El nuevo diseño se inspira especialmente en los alimentos de Burger King, tratando de recrear así tanto los colores como las formas de éstos, tal y como podrás ver a continuación.

  • Logotipo: Es cierto que la marca ha ido evolucionando a lo largo del tiempo ─más aún en los últimos años con la llegada de la tecnología y los medios digitales─ pero, con este rediseño del logotipo, Burger King quiere demostrar que no ha perdido su esencia. El nuevo diseño transmite confianza, sencillez y diversión.
  • Color: los colores utilizados son vivos y llamativos, lo cual evoca a los alimentos frescos. Todo esto, junto a la textura hiperrealista de las imágenes, pretende mejorar el aspecto de sus productos.
  • Tipografía: En cuanto al texto, la tipografía utilizada se llama «Flame» y se caracteriza por las formas redondeadas, tratando de recrear la comida de Burger King, ya que es “redondeada, atrevida y deliciosa”, tal y como ha comunicado la cadena.
  • Uniformes: Los uniformes muestran el logotipo junto a otras ilustraciones llamativas de los alimentos de esta marca. Por otra parte, un aspecto a señalar es que tanto en los anuncios como en las imágenes de la cadena aparecen empleados reales.
  • Envases: En ellos se puede ver el nuevo logo, junto a ilustraciones y dibujos de los alimentos de Burger King. También aparecen palabras que hacen referencia a la comida, describiéndola como “crujiente” y “sabrosa”.

 

2. Peugeot

Peugeot también se apunta al rediseño de marcas y logotipos, buscando adentrarse en el sector premium. El nuevo logotipo de Peugeot es el undécimo que la marca ha tenido de los 171 años que tiene la marca y con él, pretende volver al que tenía en 1960. Eso sí, esta vez, con un diseño más sofisticado y actual.

  • Logotipo: No ha perdido su esencia pues sigue contando con el león que caracteriza la marca. Sin embargo, esta vez aparece solo su cabeza, dibujada con unos trazos. Con este nuevo diseño la marca pretende dar un aire más potente.
  • Color: El nuevo logotipo, incorpora dos únicos colores el blanco y el negro, a diferencia del utilizado hasta ahora que utilizaba tonos grises y el azul para la tipografía.
  • Tipografía: Ahora es más moderna, más fina y estilizada.
  • Imagen corporativa: Peugeot también ha renovado también su página web, haciéndola mucho más visual y con un aspecto más corporativo. Ha incorporado así mismo una nueva colección y un nuevo diseño para miniaturas, packaging y otros elementos de la marca.
  • Automóviles: aunque todo el rediseño tardará en aplicarse a los automóviles, se prevee que el primer modelo en llevar este logotipo será el Hatchback Compacto.

rediseño de marca Peugeot 2021

3. Renault

En tercer lugar tenemos a Renault. Esta marca ha hecho un rebranding total, cambiando toda su estrategia, centrándose en la electrificación de casi todos sus modelos, el cambio en la estrategia de Alpine y el futuro de Dacia. Renault quiere volver a posicionarse, esta vez enfocándose algo más en el segmento premium. El nuevo logotipo sigue contando con el rombo que caracteriza a esta marca desde el año 1925.  Lo curioso es que se ha estilizado el logo que la marca utilizaba en 1972, mostrando así un diseño más moderno.

  • Logotipo: Aunque está inspirado en el que la marca utilizaba hace años, tiene un aire más minimalista y actual. Por otra parte, a diferencia del que se presentó en 1992, no es tridimensional. El nuevo logotipo sigue las tendencias de diseño en la industria del automóvil, todo lo contrario que Peugeot.
  • Color: Esta vez el logotipo es más simple, ya que no incorpora efectos ni colores superfluos.
  • Tipografía: Este logotipo no tiene firma ni tipografía. Al ser más sencillo, el nuevo logotipo será más fácil de incorporar en vídeos, animaciones y otros medios digitales.
  • Imagen corporativa: Este cambio en el estilo se verá reflejado en la identidad de marca y también en sus perfiles en redes sociales, como por ejemplo, el de Renault España.
  • Automóviles: El nuevo logotipo se ha estrenado en el concept car del Renault 5 Prototype y se irá aplicando progresivamente a todos los modelos de Renault. La marca tiene como objetivo que toda la gama lo lleve en 2024.

rediseño de marca Renault 2021

4. Pfizer

Otra de las marcas que se suma a este rediseño de logotipos es Pfizer. Este es el cambio más importante de la farmacéutica estadounidense lleva a cabo en 70 años.

  • Logotipo: Desde 1984, en el logotipo de Pfizer se podía una forma ovalada azul en representación de una píldora. Esta forma ha desaparecido y ha dado paso a una doble hélice en otro tono. Con este cambio, la marca quiere transmitir que es mucho más que comercio: es ciencia.
  • Color: Pfizer siempre ha utilizado mucho el blanco, pero en esta ocasión ha decidido optar por una nueva paleta de colores que toma como base dos tonalidades de azul, en representación del compromiso que la marca tiene tanto con la ciencia como con los consumidores.
  • Tipografía: Un aspecto muy importante para esta marca es que su tipografía sea legible, debido al carácter de sus productos. Por ello, Pfizer ha elegido como nueva fuente Noto Sans, de Google, como nueva fuente. Es moderna y se adapta a más de 800 idiomas.
  • Imagen corporativa: Este rediseño de marca no solo implica un nuevo logotipo, también una nueva paleta de colores, gráficos y fotografías, entre otros. Se está utilizando el isotipo en otros elementos de la farmacéutica. Otro cambio es que en las imágenes han dejado de aparecer modelos: ahora son personales reales.
  • Productos: Para la aplicación al packaging de los productos, así como a banners, anuncios y otras áreas, han añadido un sistema más flexible que además incorporará, como hemos dicho anteriormente, imágenes de personas reales.

rediseño de marca Pfizer 2021

5. KIA

KIA también ha aprovechado este 2021 para rediseñar su marca, renovando su imagen y su eslogan. Con este nuevo logotipo KIA quiere demostrar que sigue liderando el cambio en la movilidad, donde son los coches eléctricos los verdaderos protagonistas.

  • Logotipo: KIA ha optado por eliminar el óvalo que le caraterizaba y cambiar tanto la tipografía como el color para darle un toque más actual.  El eslogan utilizado, ‘The Power To Surprise’ («el poder de sorprender») cambia a «Movement that inspires», es decir, «movimiento que inspira».
  • Color: El logotipo utilizado hasta ahora abandona el color rojo para dar paso al negro. Este color aporta un aire más moderno, tal y como quiere transmitir la marca.
  • Tipografía: la letra, que intenta representar una firma manuscrita, es ahora más actual. En combinación con el color negro, presenta una línea futurista totalmente alineada con los valores de KIA.
  • Imagen corporativa: Este rediseño del logotipo de KIA coincide con la estrategia de la marca, llamada «Plan S», a través de la cual Kia quiere establecerse como líder automovilístico global. Para ello, la marca se enfocará en los coches eléctricos, claros protagonistas de esta etapa, además de introducir nuevos servicios de movilidad adaptados a las necesidades de cada usuario.
  • Automóviles: Desde el momento en que la marca dio a conocer su nuevo diseño, el logotipo se irá usando gradualmente en todos sus modelos.

rediseño de marca KIA 2021

Como puedes ver, son muchas las empresas que han aprovechado para hacer rebranding o rediseño de marca. Aunque uno de los aspectos más visibles es rediseño del logotipo, el rebranding implica cambiar cualquier área relacionada con la marca. Desde BrandMedia esperamos que te haya gustado el artículo y te recordamos que estamos a tu disposición: si necesitas hacer un cambio y darle un nuevo aire a tu marca, contacta con nosotros.

¿Quieres potenciar tu empresa? Ponte en contacto con nosotros! 

 

 

 

 

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.