22 Nov ¿Todos somos creativos?
Las ideas no siempre aparecen cuando las necesitas. ¿Existen técnicas para sacar tu lado creativo?
¿Todos somos creativos? Las ideas a veces necesitan un empujón para aparecer en el momento requerido. No podemos decirnos a nosotros mismos que no somos creativos, ya que si lo repetimos mucho, nuestro cerebro acaba creyéndoselo, y peor aún, convirtiéndolo en realidad. Afortunadamente, diversas técnicas sirven para sacar a la luz la creatividad.
Una idea desde el principio no es la mejor. Siempre hay que darle una vuelta y pensar todas las posibilidades que puedes hacer para mejorarla. También es importante tener mucha paciencia, porque las ideas no vienen solas. Y sobre todo, el momento y lugar son muy importantes, por lo que si estás bloqueado, sal de ese sitio. Veamos a continuación una serie de técnicas de generación de ideas que se puede hacer tanto en grupo como individualmente.
- Copia creativa. Se buscan ideas, nombres o proyectos que te gusten y se usan como materia prima para tu creatividad. Podemos combinarlos, reinventarnos o mejorarlos sobre ellos.
- Asociación forzada. Se trata de escribir una lista de palabras al azar que se escogen por ejemplo leyendo un periódico. Cada palabra hay que asociarla con tu problema para generar la idea de ahí.
- Inspiración en la naturaleza. Piensa en cómo se asemeja tu problema con el mundo natural y cómo podría solucionarse.
- Galería de famosos. Realiza una lista de personajes reales o de ficción que admires. ¿Cómo crees que verían ellos el problema? ¿Qué harían ellos para solucionarlo?
- Ambientes creativos. Puedes visitar un museo, ir al cine, reunirte con amigos, leer un libro, etc. En definitiva, se trata de tomar nota de observaciones, detalles y emociones, y relacionarlo con tu problema.
- Brainstorming. Reunir a un grupo de personas para poner en común todas las ideas, palabras o pensamientos.
- Técnica de Moliere. Invita a una persona que no tenga nada que ver con el problema. Una mirada nueva puede sacar del bloqueo a cualquiera que tenga exceso de información.
- Técnica de Da Vinci. Céntrate durante unos minutos en el problema, y después dibuja lo que te venga a la mente, sin preocuparte de la precisión o el estilo. Cuando hayas acabado, analiza los dibujos e intenta encontrar información.
Ser creativo es no parar de pensar y sobre todo trabajar la mente. La creatividad se puede entrenar. Si lo haces, eres y serás creativo. ¿Conoces más técnicas de generación de ideas? ¿Has utilizado alguna vez alguna de las que te mencionamos?
Los comentarios no están habilitados. Lamentamos las molestias.